Matias Coñuecar

Matías Coñuecar (El Calafate, 1987) es músico multinstrumentista autodidacta, educador y apasionado del ensamble y la dirección orquestal. Fue socio fundador y educador en Sonora Sur (2017), espacio de aprendizaje y difusión musical. Es creador y compositor de la banda Chekenes, ritmo sureño. Fue docente de música en el secundario Padre Manuel González y Joven Labrador en El Calafate.
Su formación principal es en el piano con Bernd Ferstl (El Calafate). Cursó el primer año del Profesorado de Música en el Conservatorio Provincial de Río Gallegos. Participó en clínicas y talleres de percusión y teclados por Dancing Mood, en coro Uruguayo (Letras, armonía y puesta en escena) por la Murga Falta y Resto, Historia de las murgas y el Carnaval con Coco Romero, Percusión y dirección por señas con La Tarambana, Piano folclórico con Tonolec y en el Taller de voces y cuencos por Lorena Pérez. Además, asistió a clases particulares de piano con Juan Carlos Pesi (Unquillo, Córdoba). Asistente del Encuentro de Acordeonistas del Río de La Plata con formación en Música Klesmer y Cumbia Colombiana.
Tecladista de bandas juveniles como La Parka (El Calafate) y Rancho a parte (Río Gallegos). Músico de la Murga Los Colifates de El Calafate, desempeñándose como bombista, trompetista, guitarrista y dirección del coro. Fundador de bandas calafateñas como No digas nada, Lafrula, La Naftalina de Silvina y sesionista en La Kandonga.
Emprendedor cultural autónomo en el proyecto La Coirón Patagónica, centro cultural itinerante.
En la actualidad se encuentra promoviendo su primer disco como solista, llamado Ruteando. Y a la vez se encuentra produciendo música para diferentes emprendimientos artísticos de la región noroeste de la Provincia de Santa Cruz. También lleva delante un espacio de enseñanza musical a través de clases online y presenciales.